Conoce más sobre el mensaje de San Josemaría Escrivá.
http://www.encontrarasdragones.com

jueves, 31 de marzo de 2011

¿RENCORES?


“Escribe de modo positivo, sin humillar –me aconsejaba el Padre- evitando la polémica”.
            Yo lo intentaba, aunque en ocasiones me rebelaba interiormente ante una incomprensión que duraba demasiados años. El Padre me insistía que por muchas ofensas que hicieran, nunca había justificación para tratar mal a nadie, “ni les debemos guardar rencor: eso no sería cristiano”.

Dios y audacia. Mi juventud junto a San Josemaría, pag 168. Julian Herranz. Ed Rialp 2011



miércoles, 30 de marzo de 2011

SIN POSICIONARSE

SIN POSICIONARSE


“Por las conversaciones en las que afloraban recuerdos muy elocuentes se que la conducta del Padre había sido siempre, a lo largo de los azorosos tiempos que le tocó vivir, genuinamente sacerdotal. Así se comportó antes, durante y después de la guerra civil española. Su actitud sorprendía ya en los años agitados de la II República, porque el Padre –a diferencia de otros clérigos de la época- no se posicionaba a favor de ninguna tendencia política.

Dios y audacia. Mi juventud junto a San Josemaría, pag 169. Julian Herranz. Ed Rialp 2011



lunes, 28 de marzo de 2011

NUNCA HABLÓ DE POLÍTICA

NUNCA HABLÓ DE POLÍTICA

No se posicionó tampoco en relación al Régimen que se instauró tras la guerra civil de su país, ya que pensaba que, como sacerdote, no era competencia suya hacer declaraciones de éste tipo. Era la Jerarquía eclesiástica-recordó en numerosas ocasiones- la que debía pronunciarse sobre estas cuestiones, en las que se mezclan elementos intemporales, como la defensa de la fe, con otros de carácter temporal.

Dios y audacia. Mi juventud junto a San Josemaría, pag 169. Julian Herranz. Ed Rialp 2011



SÓLO SACERDOTE

SÓLO SACERDOTE


“Escribía el 31 de mayo de 1943: “ni antes ni después de 1936 he intervenido directa ni indirectamente en la política: si he tenido que esconderme, acosado como un criminal, ha sido sólo por confesar la fe, aun cuando el Señor no me ha considerado digno de la palma del martirio”.

Dios y audacia. Mi juventud junto a San Josemaría, pag 169. Julian Herranz. Ed Rialp 2011



domingo, 27 de marzo de 2011

Y YO, ¿QUÉ HAGO?

Y YO, ¿QUÉ HAGO?

“Que tu vida no sea una vida estéril.-Sé útil.- Deja poso.- Ilumina, con la luminaria de tu fe y de tu amor.

Borra, con tu vida de apóstol, la señal viscosa y sucia que dejaron los sembradores impuros del odio.- Y enciende todos los caminos de la tierra con el fuego de Cristo que llevas en el corazón”.

Camino nº 1. San Josemaría Escrivá.



sábado, 26 de marzo de 2011

VALENTÍA

VALENTÍA

“Te acogota el dolor porque lo recibes con cobardía.- Recíbelo, valiente, con espíritu cristiano: y lo estimarás como un tesoro”.

Camino 169. San Josemaría Escrivá.




viernes, 25 de marzo de 2011

DOLOR PROFUNDO


DOLOR PROFUNDO

El dolor entra en los planes de Dios. Esta es la realidad, aunque nos cueste entenderla”

El corazón de Cristo, paz de los cristianos. Es Cristo que pasa. P 168. San Josemaría Escrivá.






jueves, 24 de marzo de 2011

SENSIBILIDAD

SENSIBILIDAD

“Un hombre o una sociedad que no reaccione ante las tribulaciones o las injusticias, y que no se esfuerce por aliviarlas no son un hombre o una sociedad a la medida del amor del corazón de Cristo”.

El corazón de Cristo, paz de los cristianos. Es Cristo que pasa. P 167. San Josemaría Escrivá.






miércoles, 23 de marzo de 2011

RESPETO SIEMPRE

RESPETO SIEMPRE

“Los atentados a la persona-a su reputación, a su honor- denotan, en quién los comete, que no profesa o que no practica algunas verdades de nuestra fe cristiana, y en cualquier caso la carencia de un auténtico amor de Dios”.

El respeto cristiano a la persona y a su libertad. Es Cristo que Pasa. P. 72. San Josemaría Escrivá.

http://www.encontrarasdragones.com/

martes, 22 de marzo de 2011

CERRAZÓN

CERRAZÓN

“El pecado de los fariseos no consistía en no ver en Cristo a Dios, sino en encerrase voluntariamente en sí mismos; en no tolerar que Jesús, que es la luz, les abriera los ojos (Jn IX, 39-41). Esta cerrazón tiene consecuencias inmediatas en la vida de relación con nuestros semejantes. El fariseo que , creyéndose luz, no deja que Dios le abra los ojos, es el mismo que tratará con soberbia e injustamente al prójimo”

El respeto cristiano a la persona y a su libertad. Es Cristo que Pasa. P. 71. San Josemaría Escrivá.


lunes, 21 de marzo de 2011

¿REALISMO O REALIDAD?

¿REALISMO O REALIDAD?

“Algunos llaman imprudencia y atrevimiento a la fe y a la confianza en Dios”.

Respetos humanos. Surco nº 43. San Josemaría.

http://www.encontrarasdragones.com/

domingo, 20 de marzo de 2011

DIALOGAR

DIALOGAR

“No discutáis.- De la discusión no suele salir luz, porque la apaga el apasionamiento”.

Carácter. Surco nº 25. San Josemaría Escrivá.

http://www.encontrarasdragones.com/

sábado, 19 de marzo de 2011

AMOR A TODOS

AMOR A TODOS

“No le has maltratado fisicamente…Pero le has ignorado tantas veces; le has mirado con indiferencia, como a un extraño.
            -¿te parece poco?”

Sufrimiento. Surco nº 245. San Josemaría Escrivá.

http://www.encontrarasdragones.com/

viernes, 18 de marzo de 2011

¿DAR OTRA OPORTUNIDAD?

¿DAR OTRA OPORTUNIDAD?

“No admitas un mal pensamiento de nadie, aunque las palabras u obras del interesado den pie para juzgar así razonablemente”.

Camino n. 442. San Josemaría Escrivá.

http://www.encontrarasdragones.com/

jueves, 17 de marzo de 2011

SENTIDO DEL DOLOR

SENTIDO DEL DOLOR

“Para un hijo de Dios, las contradicciones y calumnias son, como para un soldado, heridas recibidas en el campo de batalla”.

Sufrimiento. Surco nº 240. San Josemaría Escrivá.

http://www.encontrarasdragones.com/

miércoles, 16 de marzo de 2011

CORAZÓN JOVEN

CORAZÓN JOVEN

“Conviértete ahora, cuando aún te sientes joven…¡Qué difícil es rectificar cuando ha envejecido el alma!

Luchas. Surco nº 170. San Josemaría Escrivá.

http://www.encontrarasdragones.com/

martes, 15 de marzo de 2011

CON DIOS ES POSIBLE…

CON DIOS ES POSIBLE…

“Te ha dolido en el alma cuando te dijeron: tú, lo que buscas no es la conversión, sino un estuche para tus miserias…; y así, seguir cómodamente-¡pero con sabor de acíbar! –arrastrando esa triste carga.”

Surco. Luchas nº 162. San Josemaría Escrivá

http://www.encontrarasdragones.com/

lunes, 14 de marzo de 2011

¡REBELDES DE AMOR!

¡REBELDES DE AMOR!

“Hoy no bastan mujeres u hombres buenos. – Además, no es suficientemente bueno el que sólo se contenta con ser casi…bueno: es preciso ser “revolucionario”.
            Ante el hedonismo, ante la carga pagana y materialista que nos ofrecen, Cristo quiere ¡anticonformistas!, ¡rebeldes de amor!.”

Luchas. Surco nº 128,. San Josemaría Escrivá

http://www.encontrarasdragones.com/

domingo, 13 de marzo de 2011

¡LO CONSEGUIRÉ!

¡LO CONSEGUIRÉ!

“Da muy buenos resultados emprender las cosas serias con espíritu deportivo…¿He perdido varias jugadas? –Bien, pero – si persevero- al fin ganaré.”

Luchas. Surco nº 169. San Josemaría Escrivá

http://vvv.encontrarasdragones.com/

viernes, 11 de marzo de 2011

COHERENCIA

COHERENCIA

“No tengas miedo a la verdad, aunque la verdad te acarree la muerte”

Carácter. Camino nº 34. San Josemaría Escrivá

http://vvv.encontrarasdragones.com/

HOMBRE DE UNA PIEZA

HOMBRE DE UNA PIEZA

Poco recio es tu carácter: ¡qué afán de meterte en todo!- Te empeñas en ser sal de todos los platos…Y-no te enfadarás porque te hable claro-tienes poca gracia para ser sal: y no eres capaz de deshacerte y pasar inadvertido a la vista, igual que ese condimento.
Te falta espíritu de sacrificio. Y te sobra espíritu de curiosidad y de exhibición”.

Carácter. Camino nº 49. San Josemaría Escrivá

http://www.encontrarasdragones.com/

jueves, 10 de marzo de 2011

¿DAR OTRA OPORTUNIDAD?

¿DAR OTRA OPORTUNIDAD?

“No admitas un mal pensamiento de nadie, aunque las palabras u obras del interesado den pie para juzgar así razonablemente”.

Camino n. 442. San Josemaría Escrivá.


http://www.encontrarasdragones.com/

¿DAR OTRA OPORTUNIDAD?

¿DAR OTRA OPORTUNIDAD?

“No admitas un mal pensamiento de nadie, aunque las palabras u obras del interesado den pie para juzgar así razonablemente”.

Camino n. 442. San Josemaría Escrivá.

miércoles, 9 de marzo de 2011

“EL MÁS ALLÁ”

“EL MÁS ALLÁ”

“Si el Amor, aun el amor humano, da tantos consuelos aquí, ¿qué será el amor en el cielo?

Camino n. 428. San Josemaría Escrivá.

martes, 8 de marzo de 2011

¡LA VIDA ME ABURRE!

¡LA VIDA ME ABURRE!

“El secreto para dar relieve a lo más humilde, aun a lo más humillante, es amar”

Camino n. 418. San Josemaría Escrivá.

lunes, 7 de marzo de 2011

¿DISCULPARLE OTRA VEZ?

¿DISCULPARLE OTRA VEZ?

“Poneos siempre en las circunstancias de los demás: así veréis las cosas serenamente, no os disgustaréis nunca, o pocas veces, y comprenderéis, disculparéis, y llenaréis el mundo de caridad”

A solas con Dios n. 230. San Josemaría Escrivá

¡ESTOY QUEMADO CON LA GENTE!

¡ESTOY QUEMADO CON LA GENTE!

“Más que en “dar”, la caridad está en “comprender”.

Camino n. 463. San Josemaría Escrivá.

domingo, 6 de marzo de 2011

¡ERES ÚNICO PARA MÍ!

¡ERES ÚNICO PARA MÍ!

“Cada alma es un tesoro maravilloso; cada hombre es único, insustituible. Cada uno vale toda la sangre de Cristo”

Es Cristo que pasa nº 80. San Josemaría Escrivá

sábado, 5 de marzo de 2011

¿CÓMO TRATAR A DIOS?

¿CÓMO TRATAR A DIOS?

No poseemos un corazón para amar a Dios y otro para querer a las criaturas: este pobre corazón nuestro, de carne, quiere con un cariño humano que, si está unido al amor de Cristo, es tambien sobrenatural”

Amigos de Dios n. 229. San Josemaría Escrivá

viernes, 4 de marzo de 2011

¿ VERDADERO AMOR?

¿ VERDADERO AMOR?

“¿Saber que me quieres tanto, Dios Mío y…no me he vuelto loco?”


Camino,n. 425. San Josemaría Escrivá

miércoles, 2 de marzo de 2011

No hago nada malo…

No hago nada malo…

“La caridad, que es como un generoso desorbitarse de la justicia, exige primero el cumplimiento del deber: se empieza por lo justo; se continúa con lo más equitativo…; pero para amar se requiere mucha finura, mucha delicadeza, mucho respeto, mucha afabilidad: en una palabra, seguir aquel consejo del Apóstol: llevad los unos las cargas de los otros, y así cumpliréis la ley de Cristo. Entonces sí: ya vivimos plenamente la caridad, ya realizamos el mandato de Jesús”

Vivir cara a Dios y cara a los hombres, Amigos de Dios nº 173. San Josemaría Escrivá.


 I am doing nothing wrong…

“Charity, which is like a generous overflowing of justice, demands first of all the fulfilment of one's duty. The way to start is to be just; the next step is to do what is most equitable...; but in order to love, great refinement is required, and much thoughtfulness, and respect, and kindliness in rich measure. In other words, it involves following the Apostle's advice: 'carry one another's burdens, and thus you will fulfil the law of Christ'. Then indeed we shall be living charity fully and carrying out the commandment of Jesus.


martes, 1 de marzo de 2011

¿Qué hacer cuando me faltan las fuerzas para seguir?

¿Qué hacer cuando me faltan las fuerzas para seguir?

 “A lo largo de los años, he procurado apoyarme sin desmayos en esta gozosa realidad (ser hijo de Dios). Mi oración, ante cualquier circunstancia, ha sido la misma, con tonos diferentes. Le he dicho: Señor, Tú me has puesto aquí; Tú me has confiado eso o aquello, y yo confío en ti. Sé que eres mi Padre, y he visto siempre que los pequeños están absolutamente seguros de sus padres. Mi experiencia sacerdotal me ha confirmado que este abandono en las manos de Dios empuja a las almas a adquirir una fuerte, honda y serena piedad, que impulsa a trabajar constantemente con rectitud de intención.

“El trato con Dios.   Amigos de Dios nº 143. San Josemaría Escrivá”




 ¿ Where to turn when I have no strength left?

“Over the years, I have sought to rely unfalteringly for my support on this joyous reality. No matter what the situation, my prayer, while varying in tone, has always been the same. I have said to him: 'Lord, You put me here. You entrusted me with this or that, and I put my trust in you. I know you are my Father, and I have seen that tiny children are always absolutely sure of their parents.' My priestly experience tells me that abandonment such as this in the hands of God stimulates souls to acquire a strong, deep and serene piety, which drives them to work constantly and with an upright intention.”

“Getting to know God” Friends of God, chap 9,nº143. San JoseMaría Escrivá